Levantamiento Mamario/Mamoplastia/Mastopexia

Información sobre el procedimiento

Levantamiento Mamario/Mamoplastia/Mastopexia

Levantamiento Mamario/Mamoplastia/Mastopexia

 

Procedimiento 

 

Este es un procedimiento quirúrgico realizado por un cirujano plástico con el objetivo de modificar la forma de las mamas. Sin embargo, puede realizarse combinándola con una cirugía de aumento o reducción de mamas. Durante este proceso, se elimina el exceso de piel y se remodela el tejido mamario para levantar las mamas. Esta cirugía se puede realizar tanto en una clínica ambulatoria u hospital. 

 

Candidatos 

 

Pueden someterse a esta cirugía quienes tengan las mamas caídas, pezones apuntando hacia abajo, en caso de que las areolas se han estirado y son desproporcionadas con respecto a los senos, pechos flácidos, mujeres que han dado lactancia o han sufrido de variaciones en el peso. 

 

Preoperatorio 

Primero se debe planificar la primera consulta, esto permitirá que el dr entienda los objetivos y metas del paciente. El dr antecede a explicar el procedimiento y a brindar toda la información de la misma, descartando cualquier duda que tenga el paciente. Examinar y conocer al paciente es primordial antes de proceder al quirófano. El dr realizará una evaluación física, donde se revisarán sus características físicas, para encontrar la mejor solución. Por último se tomarán fotografías desde varios ángulos, con esto se puede usar un programa para manipular las fotos y mostrar una simulación de resultados son posibles.

Riesgos 

 

Esta cirugía presenta diversos riesgos para la paciente, estos son muy poco probables,   tales como reacciones a los medicamentos por la aplicación de la anestesia, problemas respiratorios, sangrado,  algunos pacientes pueden rechazar los hilos que se absorben por el cuerpo, muy raro que ocurran coágulos en la sangre o infección, problemas de cicatrización.

 Luego de la cirugía la paciente presenta posibilidad  para amamantar un bebe.

 Las cicatrices   tomarán tiempo en sanar, y deben ser tratadas con cremas cicatrizantes, láminas de silicona, etc.

Postoperatorio 

En general , la paciente puede irse a su casa después de la cirugía, con un apósito y  gasas; además, se le pondrá un brassier post operatorio para mantener estos apósitos en su lugar.

Con el paso de las semanas, las molestias  deberían disminuir, se recetan medicamentos como acetaminofén o ibuprofeno para disminuir la inflamación y el poco dolor. Para que la cirugía concluya exitosamente, la persona debe seguir las instrucciones de cuidados personales que le den y programar sus respectivas citas de control con el doctor.

Las cicatrices luego del procedimiento mejoran cada vez más con el paso del tiempo y algunas hasta se pueden desvanecer. 

Antes y después

Galería

×